¡Hola! Soy Raúl, contador público y experto en Facturación electrónica en México. Si alguna vez te has preguntado sobre cómo obtener de nuevo tu factura CAPUFE, ¡estás en el lugar correcto! A lo largo de este contenido, te guiaré por el proceso paso a paso, ya sea que estés registrado o no en el sistema. Además, resolveré algunas dudas comunes que podrías tener al respecto. ¡Empecemos!
Tema | Descripción |
---|---|
Recuperación de Factura CAPUFE | Procedimiento para recuperar factura CAPUFE utilizando el folio. |
Métodos de Recuperación | Existen 2 métodos para recuperar: Con registro y mediante código alfanumérico. |
Requisitos |
|
Con Registro |
|
Sin Registro |
|
Preguntas Comunes |
|
¡Atención! Para recuperar tu factura CAPUFE, ¡no bajes la guardia! Hay dos rutas claras para hacerlo: con registro y usando el código alfanumérico. Si optas por la segunda, asegúrate de tener tu ticket en mano.
¡Prepara todo lo necesario! Antes de lanzarte al sistema, debes armarte con la siguiente información:
– El RFC con el que diste el primer paso y facturaste.
– El ticket, tu brújula, que te guiará con sus 18 dígitos de código.
– Y claro, uno o varios correos electrónicos.
Si eres de los que tiene registro, ¡vamos a toda velocidad!
1. Sumérgete en el portal CAPUFE y accede a tu espacio personal.
2. ¡Entra en acción! Localiza y revisa tu factura.
3. ¡Da en el blanco! Ubica tu factura usando la fecha, folio o RFC.
4. ¡Hazlo tuyo! Selecciona, descarga o reenvía los archivos que necesites.
Si eres de los que avanza sin registro, ¡también hay camino!
1. Navega el portal y pon el ojo en la facturación rápida.
2. ¡A la caza! Opta por la opción de recuperación con código.
3. Introduce el código con precisión y sigue al tesoro: tu factura.
Y recuerda, tienes el año fiscal para reclamar lo tuyo. No necesitas registro, pero asegúrate de tener todo en orden antes de la emisión, ¡después no hay vuelta atrás!
Luis Pacheco
ticket56454xuser44
¡Hola! Soy Luis Pacheco, un redactor de contenido especializado en trámites en México. Durante años, he tenido la oportunidad de trabajar en diversos proyectos de redacción para blogs y medios digitales en los que amplío mis conocimientos alrededor de los procedimientos relacionados con tarjetas de crédito, pasaportes, visas, licencias, entre otros.
Mi objetivo como redactor de contenido radica en simplificar los procesos y ofrecer información precisa, útil y actualizada que pueda servir de guía para los usuarios al momento de realizar sus trámites. Además, trabajo de manera dinámica y creativa para ofrecer una lectura interesante y amigable.